Sawa es una empresa chilena pionera en Incentive Marketing, disciplina que se especializa en “la creación de programas de incentivos para equipos, fuerzas de venta o áreas de atención a clientes que trabajan con KPIs”, señala nuestra Gerente de Negocios Vivian Valdés.
O como ellos mismo señalan en su sitio web, son una empresa cuyo negocio es ayudar a sus clientes a “mejorar el rendimiento de las personas con programas que reconocen, entusiasman y enorgullecen a los equipos”.
Imagínense, por ejemplo, un grupo de vendedores de seguros de un retail al que a través de SMS le llega una alerta informándoles que les falta poco para llegar a la meta del mes. Ese sería un ejemplo cotidiano de Incentive Marketing.
Nuestra relación con ellos se ha iniciado con un proyecto de mejora de un workflow de campañas de SMS con sus clientes. “Particularmente con el envío y seguimiento de SMS, trabajo que también incluye cambio de proveedor y reportes de estados de los mensajes enviados”, cuenta Pedro Barrera, ingeniero jefe del equipo del Proyecto Sawa.
“Tenían problemas con el envío de los SMSs, así que nosotros nos metimos en el código, lo revisamos, investigamos, hicimos un diagnóstico y una propuesta de solución que ahora implementamos”, dice Vivian.
No es la primera vez que Fusiona interviene un desarrollo de terceros para replantearlo o mejorarlo. Es un trabajo que solemos hacer con varios clientes que buscan mejorar sus productos o plataformas digitales como sitios, portales o apps.
De hecho, el trabajo de diagnóstico es algo que nos apasiona porque se hace colaborativamente intercambiando conocimientos y “si bien podemos demorarnos un poco más en la investigación, presentamos soluciones robustas y efectivas que demuestran nuestra experticia en tecnología”, dice Vivian.
Y ya que hablamos de tecnología, ¿cuál fue el rol específicamente del equipo de desarrollo?
“Primero lograr levantar la plataforma PGP (Plataforma de gestión de proyectos) en nuestros ambientes de desarrollo para entender el funcionamiento, arquitectura de software, “estilo” de programación y compatibilidad de versiones de software base. Luego aplicar los cambios en el código fuente para el cambio de proveedor de envíos SMS, y finalmente implementar las nuevas funcionalidades y reportes que agregan el valor a nuestra intervención”, profundiza Pedro dando luces de un proyecto que comienza a abrirnos las puertas con una compañía que requiere un partner digital tecnológico para enviar el mensaje correcto.