La carrera de Pedro Montero al interior de Fusiona es un ejemplo de desarrollo profesional. Entró a hacer su práctica como desarrollador web el 2009 y pasando por varios roles y equipos, hoy es el jefe de Mantención.

“Trabajaba como corredor de propiedades…, postulé acá y me llamaron”, dice recordando sus comienzos como desarrollador junior en proyectos como CNN Chile, Movistar Negocios, GTD Manquehue o Australis.

Desde ese tiempo y a través de las distintas estructuras organizacionales de Fusiona, Pedro fue construyendo un camino de optimización donde podía desarrollar proyectos en el área del mismo nombre y luego mantenerlos, creándose el área de Mantención para todos los proyectos no Movistar.

Conocía a los clientes, las tecnologías y los flujos. Así que el paso de la creación de sitios a su mantención fue una transición natural. Lo mismo que la toma de mayores responsabilidades: 

“Sitios como los de Toyota o Clínica Santa María, páginas de alta demanda, técnicamente complejos y transaccionales, con sistemas de reserva, pagos y activación de convenios online”, comenta este Desarrollador Web.

Esa mezcla de skills técnicas y su capacidad de liderazgo lo han convertido desde hace años en Jefe de Mantención, donde su principal responsabilidad es el análisis permanente de los sitios, resolver incidencias y por supuesto mantenerlos seguros y optimizados.

Trabajo en equipo

Con una amplia cartera de clientes que incluye Forum, Inmobilia Chile, Australis y Watts, cada uno con servicios distintos, tecnologías, flujos y necesidades diferentes, para Mantención es absolutamente clave contar con un equipo multidisciplinario.

Pedro tiene hoy a su cargo desarrolladores PHP y .NET que trabajan con gran parte de los los CMS disponibles (Sitefinity, Drupal, Wordpress…) y frameworks  tan distintos como Laravel o CodeIgniter, entre otros. Lo que significa que deben estar motivados y actualizados permanentemente.

“Cada etapa en Fusiona ha sido un desafío nuevo. Me siento mejor en el dinamismo que en un sistema similar todo el tiempo. Me gusta que lleguen clientes nuevos con nuevas tecnologías que implican cambios e investigación…

Por eso debemos estar estudiando y actualizándonos siempre. Me gustaría transmitir ese espíritu a todos los miembros de mi equipo”, dice Pedro.

-¿Cuáles son tus desafíos como líder de mantención?

-Como líder mi principal desafío es tener el equipo cohesionado. Además, debemos establecer estándares y optimizar flujos manteniendo un orden constante en las tareas de los clientes. Como siempre repito al equipo para cada actividad es necesario un 70% de análisis y en 30% de ejecución.

-¿Algún mensaje para tu equipo?

– Es un equipo de personas increíble y diverso con distintas necesidades y habilidades. Sin duda trabajaremos y aprenderemos juntos optimizando el trabajo, colaborando y creciendo juntos.