Marisol Mendoza, nuestra jefa de Administración y Finanzas, ama las series históricas. Se mueve entre el pasado y el futuro conectada a las melodías que movieron sus pies en los ‘80 y al cancionero de sus padres.
Una picada memorable y una playa solitaria, tal vez escuchando Culpable o no de Luis Miguel. Estas son las recomendaciones de Marisol:
“No leo, soy mala mala para leer, así que de libros no puedo contar mucho”, dice de entrada.
Pero de series sí puede, y bastante.
Aires de ayer
“Me gustan mucho las series ambientadas en épocas pasadas, como Bridgerton, ambientada en el siglo XIX. Anne with an E en 1890 y La cocinera de Castamar (1700).

También recomiendo Bolívar ambientada en 1780, para conocer la historia de este prócer, así como Héroes de 1818.
Me gustan mucho como retratan a damas y caballeros, el vestuario y los muebles. Las recomiendo para conocer parte de nuestra historia y la de nuestros antepasados.
Es bueno saber cómo y por qué estamos acá y de dónde venimos.
También recomiendo las series españolas de intriga policial como La trilogía del Baztán con sus 3 partes: El guardián invisible, Legado de los huesos y Ofrenda a la tormenta.
Universos que atrapan
Entramos al terreno del cine, donde Marisol tiene recomendaciones clásicas y del nuevo cine español.
Sugiere la saga de la Guerra de las Galaxias porque en este tiempo las ha visto de nuevo.
“Pese a que acontecen en un tiempo futuro, contrario al de las series históricas, pienso que quizá así será la vida para nuestros nietos o bisnietos”, dice.
Para cerrar el ítem audiovisual Marisol, recomienda las películas de Mario Casas: El inocente, Bajo la piel de lobo, El practicante y Hogar .
También las pelis de acción protagonizadas por Lian Neeson, entre ellas Búsqueda implacable, Venganza, y Riesgo Bajo cero.
“Son películas en las que estás todo el tiempo atento sin despegarte de la película”, dice.
Peinados locos
Marisol pone play a su memoria musical.
“Luis Miguel ha sido mi cantante desde los 11 años, fui a todos sus conciertos en Chile y tengo casi toda la colección de sus discos. Me gustan mucho sus canciones y el revivir de los boleros, aún mejor”, dice.
De su artista preferido pasa a su música predilecta:
“Salsa y merengue de todas maneras. También la música de mi época, la de los ‘80, la mejor de todas con el rock latino.
Y también escucho la música de mis papás, crecí con Leonardo Fabio, Salvatore Adamo, Cecilia. Es bueno mantener las raíces y no olvidar a estos artistas”, dice conectando con los recuerdos.
Comida rica y playa solitaria
Para saborear, Marisol recomienda el restaurant Donde Cacho de Alto Jahuel, por su comida típica chilena.
“Muy rica, harta comida y barata”, dice.
Playa Ñague, ubicada al norte de Los Vilos, es el lugar especial que recomienda Marisol:
“Es una playa de arenas blancas, agua tibia, muy extensa, de no muy fácil acceso. Está 7 km al norte de Los Vilos. Dejas el auto en la carretera y por un camino tipo duna se llega a la playa. Van muy pocas personas, por lo que es una playa tranquila, casi solitaria. La recomiendo”.
Y, para terminar, su frase para letrero caminero:
“Si todos aportamos, haríamos de éste, un mundo mejor”