Entusiasmados y con excelentes conocimientos se fueron los asistentes de los tres talleres impartidos durante la semana de la prevención Fusiona, realizada de manera remota la segunda semana de abril.

Decenas de personas asistieron a las tres actividades que cubrieron  recomendaciones psicológicas para el teletrabajo, automasajes y primera respuesta ante emergencias.

 Crisitan Castro, nuestro asesor en prevención de riesgo, evalúa positivamente la semana: 

“Las actividades cumplieron con sus objetivos, cada una con sus focos preventivos. Recomendaciones psicológicas es un taller que debemos recordar cada año para prevenir los riesgos psicosociales al interior de nuestro hogar.  

Se entregaron muchos tips desde lo ergonómico, el teletrabajo con niños y cómo  estimular los químicos de la felicidad en nuestro cerebro”.

 Felipe Martínez del equipo Movistar, complementa su experiencia con la actividad:

 “Fue un buen taller, reforcé varios tips que sin saber si estaban bien, hacía en mi cotidianidad laboral, como el ser ordenado, respetar mis tiempos y mi espacio laboral. También adquirí nuevas tácticas para tener armonía y calma en el teletrabajo. Salí bastante contento de la charla”.

“Los talleres me parecieron super informativos, de verdad me ayudo para varios tips, sobre todo el de Recomendaciones psicológicas sobre teletrabajo, ideal que sigan haciendo este tipo de talleres”, suma Jocelyn Astorga.

Taller de automasaje: check

 Los automasajes previenen los riesgos músculo esqueléticos y a través de la relajación se convierten en una poderosa herramienta para la prevención del estrés.

 “Hubo bastante participación y consultas. Fue bastante intenso, se explicaron los automasajes de espalda y brazos junto a un ejercicio de relajación”, señala Cristian.

 “La actividad de automasaje me pareció entretenida y dinámica, ya que se podían poner en práctica de manera inmediata los ejercicios explicados por Cristián. 

Finalmente, quedé tan relajada que casi me dormí en las respiraciones finales”, comenta Javiera Lobos del equipo Movistar.

Listos para SOS

El clásico taller de respuesta frente a emergencias de Salud siempre cuenta con bastante participación por el alcance y la preocupación latente de cuidar a nuestros seres queridos y estar preparados para ello.

Beatriz Palma, nuestra asistente ejecutiva, dice que “los talleres son de gran apoyo, nos entregan información y tips para mejorar nuestro trabajo remoto y la calidad de vida”.

Y específicamente sobre el taller de primera respuesta ante emergencias de salud, señala que: “Fue demasiado educativo, nos dejó la base necesaria para actuar de manera adecuada frente a una emergencia”.

Les recordamos también que estas actividades las hacemos para el cuidado de todos y todas, y al igual que años anteriores, la semana de la prevención también incorpora el proceso de vacunación contra la influenza, en el cual varios de nuestros compañeros se inscribieron y tienen la posibilidad de realizarla a un precio muy conveniente.

“La semana de la seguridad se viene realizando hace más de 8 años, y creo que este año nuevamente cumplió con el objetivo de entregar conocimiento y herramientas en temas de prevención de riesgo. 

Tuvimos una muy buena participación en todos los talleres, con excelentes relatores, donde a pesar de que algunos cursos no es primera vez que se daban, fue muy positivo poder refrescar conocimientos para estar más preparados en el día a día en la prevención de accidentes o enfermedades profesionales, y/o saber cómo actuar en alguna emergencia”, señala Francisco Jalilie cerrando nuestra cobertura y apoyo a la semana de la prevención Fusiona 2023.