Con el objetivo de empoderar a los participantes con herramientas, prácticas y conocimientos para manejar de manera efectiva sus emociones y reducir el impacto negativo del estrés en sus vidas, el pasado viernes vivimos la charla ACHS Emociones en equilibrio. 🌟
En esta nota haremos un resumen de los principales tópicos tocados por la relatora:
-Reconocimiento y regulación emocional 💖😌
-Identificación y manejo de fuentes de estrés 💼😓
-Autocuidado e introducción al mindfulness🧘♀️🌿
Qué son las emociones y la inteligencia emocional 😃😢😡
Las emociones son respuestas psicofísicas a estímulos que influencian nuestras decisiones, salud y relaciones. 💭❤️
La inteligencia emocional es la habilidad para reconocer, comprender y gestionar nuestras propias emociones. 🧠💡
La alfabetización emocional es la capacidad de etiquetarlas correctamente, comprender sus causas y consecuencias, y expresarlas de manera saludable. 🗣️📚
El estrés 😰🌀
El estrés también es una respuesta fisiológica y psicológica, del organismo frente a demandas o presiones que percibe como desafiantes o amenazantes. ⚡
Esta reacción puede manifestarse tanto a nivel emocional, cognitivo y físico. 🌊
Su propósito es movilizar recursos para afrontar o superar la situación estresante. 🚀
El estrés crónico excesivo puede tener efectos negativos en la salud mental y física. 💔😞
Fuentes de estrés 📈🔄
– Sobrecarga de trabajo 📚🕗
– Expectativas ambiguas ❓
– Conflictos interpersonales 🗣️🤝
– Inseguridad 🚧
– Desequilibrio trabajo y vida personal ⚖️🏠
– Falta de autonomía en las decisiones 🎛️
– Falta de apoyo y comprensión 🤷♂️
– Ambiente negativo u hostil ⚠️
– Cambios constantes en las responsabilidades 🔄
– Falta de reconocimiento 👏
– Presión por plazos y objetivos 🕓🏁
– Relaciones tensas o poco saludables 💔
– Falta de recursos o herramientas 🧰
– Exposición a situaciones de peligro 🚨
– Dificultades de la comunicación 📞
Autocuidado 🌼🧖♂️
El autocuidado se refiere a las acciones deliberadas y voluntarias que una persona realiza para mantener, promover o mejorar su salud física, mental y emocional. 🛁💆♀️
Incluye prácticas como el autocuidado físico, emocional, social, mental y espiritual, con el objetivo de combatir el estrés, mejorar la resistencia a enfermedades y contribuir al bienestar general. 🌿💪
Formas de autocuidado 🌈
– Cuidado físico: hábitos saludables 🏋️♀️🍏
– Cuidado emocional: relajación, meditación, expresión creativa y apoyo emocional. 🧘♂️🎨
– Cuidado social: conexiones significativas con amigos y familiares. 👨👩👧👦💬
– Cuidado mental: resiliencia, gratitud, aprendizaje constante, desafiar pensamientos negativos, organización del tiempo, uso de agendas, trabajar en base a objetivos y metas de manera realista. 📚🗓️
– Cuidado espiritual: nutrir la espiritualidad con meditación, conexión con la naturaleza o la participación en actividad comunitaria. 🌳🧘♀️
Regulación emocional 🎭
La regulación emocional es el proceso mediante el cual las personas influyen en la experiencia, expresión y manejo de sus propias emociones. 🧘♂️🌀
Implica habilidades para gestionar la intensidad y la duración de las emociones, así como adaptar las respuestas emocionales a diferentes situaciones, contribuyendo a un equilibrio emocional saludable. ⚖️💞
Formas de autorregulación emocional 🌿
– Atención plena o mindfulness 🌬️
– Técnicas de relajación 🛀
– Aceptación 🤲
– Autoexpresión: escritura, arte o música ✍️🎨🎶
– Ejercicio físico 🏃♀️
– Psicoterapia 💬
Mindfulness 🧘♀️
Es una práctica que implica dirigir la atención de manera consciente y sin juicios al momento presente. 🕉️
Es una práctica derivada de la tradición budista que se centra en la observación de los pensamientos, las emociones y sensaciones corporales. 🧠🌸
Cultivando la conciencia y la aceptación, se puede llevar a cabo a través de la meditación donde se presta atención a la respiración u otras experiencias sensoriales, así como en actividades diarias como caminar. 🚶♂️🌿
Su objetivo es vivir de manera más consciente para manejar las situaciones con mayor claridad y serenidad. ☀️🕊️
Prácticas de mindfulness 🌼
– Atención a la respiración 🌬️
– Exploración sensorial 👃🎶
– Meditación guiada 🧘♂️
– Caminata consciente 🚶♀️
– Ejercicio de escaneo corporal 🛏️
– Momentos de pausa ⏸️
Al resumir los principales tópicos del taller, esperamos se lleven consigo valiosas herramientas para el manejo emocional y una nueva perspectiva sobre la importancia del autocuidado y la regulación emocional. ¡Esperamos que estos conocimientos sean de gran utilidad en sus vidas cotidianas y les permitan cultivar un mayor bienestar emocional! 🌟💖