Después de años de trabajo, colaboración y momentos compartidos, es hora de despedirnos de nuestra querida casa Fusiona en Los Leones. Este espacio no solo fue un lugar de trabajo, sino también un segundo hogar para muchos de nosotros, donde nacieron ideas, se consolidaron proyectos y se forjaron amistades.

 Pero, ¡no todo es nostalgia! Ahora tenemos una nueva base en el corazón de Providencia, lista para recibirnos con los brazos abiertos (¡y una buena conexión a internet!). Antes de dar el salto definitivo, ¿por qué no hacemos una pequeña pausa para recordar lo que dejó huella en nuestra antigua oficina?

Recuerdos que quedarán en nuestras memorias

La despedida de nuestra antigua oficina en Los Leones ha dejado una huella imborrable en todos nosotros. Y quiénes mejor para recordar esos momentos especiales que los propios colaboradores que vivieron grandes experiencias allí. Beatriz Palma, Vivian Valdés, Francisco Jalilie, Marisol Mendoza y nuestro gerente general Cristian Rozas comparten con cariño lo que la casa Fusiona representó para ellos y cómo marcó su paso por este espacio tan especial.

Lo que más recordarán de la casa Fusiona

“La sensación de familia”, nos dice Beatriz, resumiendo lo que muchos sienten al recordarla. Más que un simple lugar de trabajo, fue un espacio donde las relaciones entre compañeros se fortalecieron, creando lazos que fueron más allá de lo laboral.

Francisco recuerda con cariño las celebraciones que pudieron realizar allí: “Aunque fue poco el tiempo que estuvimos trabajando en la casa antes de la pandemia, me quedo con los cumpleaños mensuales y las festividades como el 18 de septiembre”.

Para Vivian: “Lo que más recordaré es lo grande que era, con tantos ambientes diferentes. Para hablar con los equipos, había que moverse harto, y ni hablar de cuando tenía que ir a la cocina”, comenta con una sonrisa.

Cristian:Tengo muy buenos recuerdos, especialmente de los asados en el patio. Pero estoy seguro de que crearemos nuevos recuerdos igual de buenos en las nuevas instalaciones”. 

Marisol: “Recordará el ambiente familiar. la cercanía que hubo en la presencialidad, las grandes celebraciones, los desayunos y almuerzos de la sra Margarita, todos momentos muy especiales y gratos”.

 

Un anécdota especial y divertido para compartir


Beatriz recuerda con una sonrisa las historias de la Sra. Margarita: “Las grandes historias y vivencias de la Sra. Margarita… que realmente me gustaría escribir un libro… ¡jajajaja!”.

Vivian: Aunque no recuerda anécdotas específicas, hay algo que nunca olvida: “Si me veía sola y era la última en quedarme, me iba rápido. Me daba terror quedarme sola en esa casa enorme”.

Cristian menciona con especial cariño la comunidad del café: “Teníamos una cafetería comunitaria, y nos turnábamos para traer o probar nuevos tipos de café, eso generaba muy buen ambiente”. 

 

El rincón favorito que recordarán y extrañarán más


Beatriz: “La cocina”, responde sin dudar. Ese lugar donde nos reuníamos a compartir experiencias de vida, un pequeño santuario de conversaciones cotidianas que unía al equipo entre risas café y té.

Vivian destaca su oficina, donde trabajaba junto a Javier. “Siempre teníamos algún invitado que pasaba a vernos. Nuestra oficina estaba justo frente a la pañalera del jardín infantil, y a ciertas horas, sabíamos que los niños habían almorzado”, recuerda entre risas. También menciona lo entretenidos que eran los almuerzos en el patio, donde las conversaciones se volvían muy divertidas.

Francisco: Su rincón favorito era la cocina, donde la Sra. Margarita preparaba panes y almuerzos, y donde se daban conversaciones inolvidables a la hora del almuerzo.

Cristian: El auditorio, sin duda. Era el lugar donde nos reuníamos todos juntos. 

Marisol: “Mi oficina, mi rincón y el espacio donde se trabaja harto pero donde se conoce mucha gente linda también”.

Si tuvieran que describir la oficina antigua en una palabra, ¿cuál sería?


Beatriz: “Amistad”, porque eso fue lo que representó: un espacio donde las amistades se consolidaron en medio del día a día.

Vivian: Cuando le pedimos describir la oficina antigua en una palabra, la respuesta fue clara: “Grande”. 

Marisol: “Mi segunda casa” respondió sin dudarlo.

Cristian: Y si tuviera que describir la antigua oficina en una palabra, elegiría “Grande”, aunque añade: “calurosa y fría” con una sonrisa.

Finalmente, al pedirle que describiera la antigua oficina en una palabra, Francisco admite que es difícil, pero en dos palabras diría: “Casa Fusiona”.

 

Percepción de cómo creen que será trabajar en la nueva oficina y lo primero que harán cuando la visiten


Beatriz, quien ya ha visitado la nueva oficina como parte del equipo de administración, nos cuenta: “Lo primero que hice fue mirar la nueva recepción y sentir la temperatura agradable de la oficina.” Aunque será un cambio, el entusiasmo por hacer de este nuevo espacio un lugar acogedor es innegable.

Marisol: “La nueva oficina destaca por su seguridad y comodidad en accesos e instalaciones. Es muy luminosa y se encuentra cerca de estaciones de metro y centros comerciales. Al visitarla, recorrí todos los espacios, especialmente el de administración, que me pareció muy acogedor.”

Vivian, por su parte, también ha tenido la oportunidad de conocerla recientemente: “Es muy bonita, ideal para el trabajo en equipo. Tiene puestos y salas de reuniones muy agradables, será un buen lugar para ir a trabajar presencial cuando sea necesario”.

Para quienes sienten nostalgia por la antigua casa Fusiona, Vivian deja un mensaje: “Fusiona está donde tú estás”, dice, recordando el popular GIF de nuestra cuenta de Instagram. Con una actitud positiva, anima a todos a aprovechar este nuevo espacio que nos espera con los brazos abiertos.

 

Conociendo nuestra nueva casa en Providencia

Aunque hoy en día la mayoría de nosotros trabaja desde la comodidad del hogar, sabemos que hay momentos en los que nada supera una buena reunión cara a cara. Por eso, nos emociona presentarles nuestra nueva oficina en Antonio Bellet 292, Providencia, Oficina 302.

 

     

Al hablar de la selección de este nuevo espacio, Cristian destacó tres factores clave: “Nos enfocamos en que estuviera cerca del metro, que estuviera en un lugar seguro con protocolos robustos, y que fuera un espacio cómodo y funcional para el desarrollo óptimo de nuestras actividades”. 

Francisco Jalilie, gerente de Administración destaca las ventajas del nuevo espacio: “Es una oficina que se adapta a la modalidad actual de trabajo de Fusiona, en cuanto a espacio, seguridad y el uso que se le quiera dar”. Aunque más pequeña que la anterior, cuenta con salas de reuniones y áreas de trabajo adecuadas para los equipos y jefaturas que la visiten.

Lo que necesitas saber de nuestra nueva oficina

En cuanto a las políticas de uso, Francisco explica que seguirán la misma dinámica que en la oficina anterior: “Dado que no hay personas que vayan diariamente, cualquier equipo que quiera utilizarla deberá avisar  a su jefe directo con al menos tres días de anticipación para gestionar el ingreso al edificio y a la oficina”.

Si bien nuestro día a día sigue siendo mayoritariamente remoto, esta oficina es un recordatorio de que siempre tendremos un lugar donde reunirnos, colaborar y seguir construyendo juntos el futuro de Fusiona. Para quienes quieran aprovecharla, Francisco aconseja: “Si tienen la necesidad de reunirse, usen el espacio con el cuidado necesario. Siempre es bueno verse las caras directamente”.

Agradecimientos especiales

Para Francisco y Cristian, el desafío más grande fue reducir al mínimo todo lo acumulado en la casa pasar de más de 600 m²  a los actuales 130 m²  implicó decidir qué nos llevaríamos. 

“Creamos el ‘Cyber Fusiona’ para vender algunas cosas y buscar interesados en lo que ya no necesitábamos”. A pesar del reto, Francisco subraya que, gracias al trabajo en equipo, lograron manejar la situación exitosamente.

Especialmente al equipo de soporte, que se encargó de todo el proceso de mudanza, asegurándose de que todo llegara en perfectas condiciones. Y no podemos dejar de mencionar a nuestro gerente general, Cristian Rozas, que se arremangó y puso manos a la obra, literalmente.

El cambio de oficina marca el inicio de una nueva etapa para Fusiona. Aunque dejemos atrás la antigua casa, los recuerdos y vivencias que tuvimos allí nos acompañarán siempre.

Para aquellos colaboradores que sienten nostalgia por la casa Fusiona, Cristian tiene un mensaje claro: “Vengan a la nueva oficina, les va a encantar. Estoy seguro de que encontrarán el ambiente muy acogedor”. 

Sobre sus expectativas para el futuro de Fusiona en esta nueva ubicación, menciona que le gustaría que “los equipos se organicen para reunirse presencialmente de vez en cuando. El contacto humano es fundamental para fortalecer el equipo, como lo hacemos nosotros en gerencia al menos una vez al mes”.

A los equipos que deseen aprovechar la nueva oficina, les aconseja: “Organícense y disfruten del espacio. Está diseñado para que puedan trabajar cómodos y de manera eficiente, lleno de potencial para continuar nuestro crecimiento y éxito”.

Así que ya sabes, si andan por Providencia, recuerda que la oficina está para reunirse con los equipos y cuando necesiten trabajar presencial. ¡Nos vemos en Antonio Bellet 292, oficina 302!