A tres días de San Valentín quisimos celebrar el amor de una manera especial. En esta nota, 6 de nuestr@s compañe@s presentan a sus mascotas.
Partes fundamentales de nuestras vidas, estos animales nos han acompañado desde tiempos inmemoriales y les declaramos nuestro amor: prrrr.
Salame: El Brownie de Olmué
Javier Villagrán, Director de estrategia, presenta a su compañero Salame:
“Creemos que tiene 3 años y hace 2 que vive con nosotros. Es un perro de campo que aguachamos y terminó quedándose para siempre”.
Javier lo describe como un perro “humilde y noble de corazón. No llegó por comida, llegó buscando cariño. Aperrado también, camina kilómetros sin cansarse y defiende a los suyos con todo. Salame es un grande”.
-¿Qué significa en tu vida?
-No lo veo todos los días, porque es el perro familiar y vive en la casa de mi viejo en Olmué. Algo así como Brownie para Boric. Pero, aunque no lo veo siempre, lo considero un compañero de ruta. Me acompaña a todos lados y es un verdadero partner, fiel como pocos.
A sol y sombra con Mila
Mila es la compañera de Marisol Mendoza, nuestra jefa de administración y finanzas. Tiene 7 años y es parte de la familia desde los 6 meses. Mila es “muy obstinada, pero también muy sumisa a la vez. Regalona, protectora, afectiva, divertida y juguetona”, en palabras de Marisol.
-¿Qué significa en tu vida?
Es nuestra fiel amiga, compañía y alegría. En pandemia se acrecentó más la relación al estar todo el día en casa, juega igual que un niño y no nos deja ni a sol ni a sombra. Donde yo estoy, ella está. Y ha sido muy importante en este encierro sobre todo con Tomás porque juegan a la par y se acompañan mucho. Además de cuidarnos a todos, tiene muy marcado su sentido maternal, a pesar de que no pudo tener sus propios hijitos. ¡¡¡La queremos mucho todos!!!
Una gata muy Flo
Compañera de Boris Fernandois, Jefe de Métricas y UX, la gata Flo tiene 6 años. “En edad humano esta cercana a los 40 y ha estado desde sus 6 meses conmigo”, cuenta Boris.
“Es floja y mal genio. Su nombre Flo se lo puse por floja… ja, ja, ja… le gusta tener su espacio en la casa y que no la toquen mucho o solo un rato. Si la persiguen mucho se desaparece un buen rato y luego aparece enojada pidiendo comida. Es feliz si no viene mucha gente al departamento por que se estresa”.
-¿Qué significa en tu vida?
-Flo apareció en mi casa en un momento de muchos cambios. Cuando llegó estaba flaca y enferma, ahora está muy gorda y buena para dormir. Ahora es más tranquila, pero cuando llegó era buena para meter ruido, desordenar y rasguñar lo que encontraba disponible en el departamento. Nos ha acompañado a mi y mis hijos en estos años, por eso les digo que es casi su hermana. Su forma de demostrar cariño es regalando polillas o cualquier cosa que encuentre como ofrenda para llamar tu atención.
Bruno: un partner cruzado
Bruno Ricardo Jalilie Martin, tiene poco más de 5 años con la familia de Francisco Jalilie, nuestro gerente de Administración, Bienestar y Finanzas. “Fue regalado para mis hijos por nuestra Nany (señora que cuidaba a los niños), quién lo trajo casi recién nacido, ya que la perrita mamá murió en el parto, por lo que hubo que alimentarlo con mamadera las primeras semanas. Era muy pequeño, cabía en la palma de una mano”, recuerda Francisco.
“Dicen que los perros se parecen a sus dueños. En este caso, creo que hay algo en su forma de ser… Es mañoso, le gusta que le hagan cariño solo cuando él quiere y compartimos gusto por el mismo equipo de fútbol. Por otro lado, tiene sus rituales antes de irse a su cama que comparte con su peluche. Busca algún calcetín, chala, polera o lo que encuentre de ropa y se lo lleva para dormir ”, dice Jalilie sobre las características de Bruno.
-¿Qué significa en tu vida?
-Sinceramente no soy taaaan amante de las mascotas, y no fue decisión fácil tener una por la responsabilidad que conlleva. A Bruno decidimos traerlo porque los niños querían un perrito y sentíamos que podía aportar en el crecimiento de ellos. Ahora pasado el tiempo, indudablemente uno se encariña con él, pasa a ser un integrante más de la familia, es el que me acompaña cuando me quedo hasta tarde pegado en el computador o el que más se alegra cuando llego a la casa, por no decir el único, ja,ja, ja.
Joy y Jack Jack: Los amores de Lisette
“Joy tiene aproximadamente 4 años, lo rescatamos cuando tenía como 1 año, quizás menos. Jack Jack tiene 3 años y ha estado conmigo desde que cumplió un mesecito”, dice Lisette Fernández, gestora de Contenidos de Movistar.
Animal lover declarada, Lisette ama a sus compañeros y los describe de la siguiente manera: “Joy es demasiado amoroso, inteligente y fiel. Nunca se separa de mi lado (literal, es como un pollito con mamá gallina) y le encanta pedirle besos y cariños a la gente, no sabe lo que es el espacio personal. Aprende rápido cualquier truco y no hay ‘juguete’ que le guste más que un tubo de cartón.
Jack Jack por otro lado, es como un gato, te da cariño cuando él quiere (no cuando tú quieras) y le encanta lamer a Joy para demostrar su cariño. Ama jugar con Joy (a morderlo) y sacarle los silbatos/pitos a los juguetes. Es sumamente inteligente, sabe pedir agua o que lo saquen a pasear, y se sabe todos los trucos, pero no los hace si no le ofreces comida.
Ambos son súper distintos y se complementan perfectamente, Jack Jack aprendió muchas cosas de Joy y eso nos facilitó mucho las cosas en su etapa de cachorro. Fue la mejor decisión tener 2 perritos y lo haría de nuevo ♥
-¿Qué significan en tu vida?
-Suena tonto, pero ambos le dan propósito a mis días. Eran lo que necesitaba, me hacen reír, me dan compañía y amor incondicional. Ya no puedo ni imaginarme cómo sería hoy mi día a día si no los tuviera en mi vida.
Compañero en las duras y las maduras
“El Copo / Popo llegó a nuestra vida a inicios del 2020 con unos tres meses de vida”, relata nuestro periodista Rodrigo Quiroz.
“Como buen gato, es tincado, dormilón y buen cazador. Llega con pajaritos cada cierto tiempo y apenas escucha ruidos en el techo de la casa sale a pelear. Aunque le peguen, sale igual a dar cara. A veces llega todo cojo y mordido, pero así es…le gusta la aventura”.
-¿Qué significan en tu vida?
-Yo no había tenido un gato tan cercano. Habían gatos de la casa, pero este es el primero con el que tengo tanto feeling. También mi madre se siente igual. El Copo o Popo, como terminó bautizándolo un sobrinito, se ganó el corazón de todos. Cuando murió mi padre, el Popo nos acompañó heavy (todavía lo hace). De alguna manera, sintió nuestra pena…y decidió acompañarnos, casi como gato perro, dejando de lado su soledad para compartir con nosotros. Por eso lo cuidamos, le agradecemos y lo regaloneamos todos los días.
Feliz día del amor a todas las mascotas y por su puesto a los bípedos afortunados de recibir su amor.
PD: Si tu mascota quedó fuera de esta nota, anímate y cuéntanos de ella. Puedes escribir a Javier Villagrán, Vivian Valdés o Rodrigo Quiroz.