Todos hemos tenido nuevas experiencias y aprendizajes con el teletrabajo. Aquí te contamos los testimonios de algunos de nuestros compañeros de labores. 

Sabemos que la comunicación es uno de los pilares fundamentales dentro de una empresa, sobre todo en tiempos de aislamiento. Es una herramienta vital para mejorar la productividad, pero también para ayudar a la salud mental de nuestros colaboradores. Por eso quisimos saber cómo ha sido la experiencia de la cuarentena para ellos, cómo se han sentido y de qué forma han manejado esta nueva situación.

Aunque hubo opiniones diversas, la mayoría concuerda en que esta oportunidad les ha permitido realizar actividades que antes tenían postergadas, como estudiar, hacer deporte o pasar tiempo con sus mascotas. Sin embargo, la externalidad más apreciada de este período de aislamiento ha sido la posibilidad de compartir y disfrutar más tiempo con sus familias. Así lo afirma Diego Pérez del área de Soporte: “Creo que mi área ha llevado muy bien el trabajo remoto. Además he podido pasar más tiempo con mi familia y tengo más espacio para hacer mis cosas, gracias a las horas que me ahorro en traslados”. 

Aunque este proceso no ha estado exento de dificultades, la mayoría de nuestros colaboradores concuerdan en que una buena comunicación y tener equipos fuertes y estables son la base para sobrellevar de una mejora manera el trabajo remoto. Esa es la opinión de Ana Fariñas del equipo de mantención Movistar: “Nuestro jefe siempre hace reuniones por Meet y además tenemos un grupo de Whatsapp para todo el equipo. Siempre resolvemos las dudas o problemas rápidamente por ese canal. Yo creo que lo hemos manejado bien y que ha sido una experiencia positiva”.

Un desafío que sí se repite en los testimonios es el tránsito a una realidad donde el contacto uno a uno y la cercanía física no existen. “Creo que las desventajas van por un tema más humano, especialmente la distancia para resolver algunos temas. Por mi trabajo tengo que organizarme con los programadores y esa comunicación se demora un poco más porque ya no compartimos el mismo espacio físico”, comenta Simona Ulloa, diseñadora del equipo de Mantención. 

Otro tema sensible es el reto de compatibilizar el mundo laboral con el familiar en un mismo espacio. Aunque algunos han comentado que las primeras semanas fueron difíciles, la gran mayoría afirma que este período les ha ayudado a fortalecer sus relaciones familiares. Esa es la experiencia de Leonardo De Avellaneda, desarrollador frontEnd en Banco de Chile: “Comparto casa con mi polola y mi hija. Estamos en cuarentena obligatoria y esto nos ha servido para unirnos cada vez más, incluso ahora que pasamos todo el día juntos”. 

Sin duda estos han sido tiempos inusuales. Pero hemos aprendido con los testimonios de nuestros compañeros que no hay desafío que no se pueda sortear con un poco de paciencia. El trabajo remoto nos ha ayudado a reconectarnos con nuestras familias y seguramente nos dejará más de una lección de vida cuando todo esto pase.