Tan lejos tan cerca se llama la película. Y esta frase robada calza bien con la experiencia de nuestros compañeros que trabajan en el Banco de Chile. En esta entrevista colectiva Fernanda Carvallo, Leonardo De Avellaneda y Alejandra Maldonado hablan de sus pegas, de los desafíos que viven, recomiendan películas y comparten sus reflexiones sobre la vida en pandemia.

-Por favor cuéntenos cuál es el rol de cada uno y en qué consiste su trabajo 

-Leo: Soy programador y mi trabajo es realizar los desarrollos para campañas o mini sitios del nuevo y antiguo portal del Banco de Chile, Banco Edwards y Banco CrediChile. Ayudo en la actualización de campañas, beneficios y todo lo que me pidan hacer.

-Alejandra: Soy diseñadora gráfica digital y estoy encargada de subir, administrar y editar beneficios y campañas del sitio web de los distintos portales del banco.

-Fernanda: Soy periodista y gestora de contenidos de la app de beneficios del Banco de Chile.

-¿Cómo han sido los meses de trabajo en contexto de pandemia?

Leonardo de Avellaneda

-Leo: Por un lado es genial trabajar desde casa y poder ir al baño sin tener miedo a que esté ocupado. Pero por otro es mucho más cansador porque le sumas todo el trabajo de casa. Aunque con el tiempo he logrado equilibrar las cosas y puedo disfrutar mi casa, mi jardín está más bonito, he conocido a mis vecinos y todo eso sin descuidar la pega, así que en resumen al comienzo fue complicado pero ya me adapté al trabajo remoto.

-Alejandra: Han sido meses intensos, sobre todo por la salida del nuevo sitio, los fines de mes, que es cuando más carga de trabajo tenemos y el estar en casa muchas veces hace que nuestro horario se vea sobrepasado. Pero viendo el lado positivo, he podido ocupar el tiempo destinado a transporte a dormir y pasar más tiempo con mi pololo y perritos. El tener un trabajo estable, sin duda, también ha sido un gran beneficio y privilegio.

-Fernanda: Tiene cosas buenas y malas. Por ejemplo, el tema de la alimentación. Estoy todo el día a full y hay días que no almuerzo y me como un pan. La pega no termina nunca. Es rico estar en la casa, pero el tema de los horarios es complejo, no hay cultura de teletrabajo, así que tenemos que construirla. Tratando de ser rigurosa y respetando mi horario me quedo mil veces con teletrabajo.

-¿Cuáles son los desafíos profesionales que han enfrentado en el último tiempo y cuáles tienen en el corto plazo?

-Leo: no tengo desafíos, supongo que eso me hace un mal profesional. Me he preocupado por fortalecer mis lazos emocionales con quienes tengo al lado. Ahora tengo una pequeña familia y planeamos viajes, mejoras en la casa, actividades familiares, trato de comer más saludable y cosas que me llevan a ser mejor persona, mis desafíos van más por ese lado que por lo profesional. (¡¡¡Espero que no me despidan por esto!!!)

-Alejandra: La salida de los nuevos sitios del Banco, poder manejar y conocer una nueva plataforma para administrar los contenidos y organizarnos como equipo a distancia. 

-Fernanda: Campañas nuevas. 

-¿Qué series películas o libros nos podrían recomendar?

-Leo: La serie Cobra Kai, la película Momo una aventura a contrarreloj y el libro: ¿Quién se ha llevado mi queso?

-Alejandra:  Ahora estoy leyendo La Señora Dalloway de Virginia Woolf. Y mi película favorita, que veo cada cierto tiempo, es The Fall, el sueño de Alejandría. Una historia de fantasía con paisajes, vestuario y una dirección de arte bellísima. 

-Fernanda: Leí Pide y se te dará. Decretar, sentir y atraer las cosas me ha funcionado porque desde el amor y lo positivo todo se abre. Me encantó Grey’s Anatomy, me enamoré. 

Alejandra Maldonado

-¿Qué hobbies o pasatiempos tienen?

-Leo: Ojalá tuviera tiempo y dinero para realizar hobbies XD. Mi pasatiempo por excelencia ahora es lavar la loza.

-Alejandra: La fotografía, ver películas y series, las plantas y ahora estando en cuarentena volví a encontrarme con la ilustración y el bordado.

-Fernanda: Yoga, meditación, tengo un personal trainner con el que hago trabajo funcional y las tardes voy a la playa (soy de Viña) …a caminar o leer, me gusta la conexión con la naturaleza.

-¿Les gusta participar en nuestros encuentros Fusiona?

-Leo: Como dije antes, no tengo mucho tiempo para esas actividades y nunca he participado de ninguna. Así que a riesgo de sonar antisocial o desagradable, la razón es que generalmente son en horario laboral y cuando son fuera del horario laboral, prefiero usar mi tiempo en mi mismo. (¡Espero que tampoco me despidan por eso!)

-Alejandra: Mmm en realidad soy un poco antisocial jaja. Y al ser externa solo he podido conocer y tener confianza con unos pocos, por lo que no me siento cómoda. 

-Fernanda: Encuentro bacán lo que hacen y siempre quise ir…pero siempre coincide con los eventos u horarios de trabajo del Banco. Me gustan mucho las actividades de equipo en general, distraerse en equipo es muy bueno. Me meto a los encuentros virtuales que hacen, aunque no soy muy amiga del Zoom porque es muy latero.

-¿Algún tema, idea o reflexión que quisieran compartir?

-Leo: Si tienen hijos pequeños, por muy agotador que sea, no les pasen el celular todo el día para que los dejen de hinchar. Jueguen con ellos, cuéntenles un cuento en las noches y estén con ellos. Hoy no significa nada, pero en 15 años más esos momentos harán una diferencia. Y si tienen hijos grandes mándenlos a lavar la loza XD. Con sus padres, hermanos, parejas o quien tengan al lado, compartan con ellos, inventen cosas diferentes y no sólo vean películas comiendo papas fritas. Como dijo Coco Legrand “Hagan presencia presente”, hoy se necesita más que nunca.

Fernanda Carvallo.

-Alejandra: Espero que con esto las empresas aprendan que el teletrabajo es posible y es el futuro, ayudaría mucho a las personas que viven alejadas de su lugar de trabajo, a los que son padres y a los que nos queremos alejar de Santiago. Es un paso para poder lograr la descentralización del país. Y como individuos, que tomemos más conciencia social, pensemos más en colectivo, tengamos una vida sencilla empatizando con el otro y cuidando el medio ambiente.

-Fernanda: Todos estamos aprendiendo a trabajar a distancia. Lo que me sirvió mucho es respetar los tiempos y autocuidarse. Ha sido difícil, pero hay que hacerlo.