Porque queremos seguir cuidándolos, compartimos con la Familia Fusiona algunos recursos en línea para sobrellevar de mejor manera el estrés provocado por la situación que vivimos.

Hace un tiempo escribimos consejos para el cuidado de la salud mental y física, y ahora queremos profundizar en la segunda parte.

Los antiguos se referían al cuerpo como el templo de nuestra alma, por eso debemos protegerlo y mantenerlo “limpio” para que nos contenga y acompañe en estas horas tensas.

Muévete y despídete del dolor

Para aliviar el estrés y movilizarse, les recomendamos el Instagram del kinesiólogo y escalador Willy Toro , quien tiene una serie de siete videos para movilidad y liberación miofascial. Cuello, brazos, tórax, caderas, hasta los pies. Este contenido es especial si tienes lesiones, sufres jaqueca o malestar muscular producto del la inmovilidad y los nervios.

Cómo está tu columna

“Dime cómo está tu columna y te diré quién eres”. El dicho es conocido en los ambientes pilateros y resume la importancia de nuestra columna vertebral. Con pilates cuidamos y fortalecemos el core (grupos musculares del abdomen, espalda baja y pelvis), que nos dan estabilidad, “soportan” y conectan con todo lo demás. Las chicas de Pilates Prana son secas, didácticas y amables, y estos días de pandemia han subido contenido para todos los niveles (con vivos y videos).  Ric Jaramillo , en tanto, es un capo global de la disciplina y se lo recomendamos a quienes tengan experiencia con la práctica o quieren profundizar.

Ponte en Fit

Antes o después de tu jornada laboral, párate del escritorio, salta del sillón o esa cama y ármate una rutina de ejercicios que se adapte a ti. Smart Fit creó la plataforma Entrena en Casa que contiene varios tipos de entrenamientos con distintos objetivos.

Bonus track:

Evita los errores que se cometen al ejercitarse en casa.

Después del ejercicio físico viene bien una meditación. El Instagram de Consultora Mindfullnes tiene contenido interesante y han hecho unos Live para meditar con niños. Atentos ahí.

ES MUY IMPORTANTE QUE AL PREPARARTE PARA ALGUNA ACTIVIDAD FÍSICA EN CASA, TENGAS ESPACIO Y SOBRE TODO CUIDADO Y CONCIENCIA DE TU CONDICIÓN ACTUAL Y EL NIVEL DE LOS EJERCICIOS. HAZLOS CON CUIDADO Y CONCIENCIA. Y SI DUELEN NO SIGAS. SIEMPRE PUEDES CAMINAR Y YA SERÁ MEJOR QUE LA INMOVILIDAD.