En un mercado como el actual, el análisis del comportamiento de los usuarios es una función crítica de agencias que trabajan en la transformación digital de sus clientes. Fusiona fue pionero en este tipo de servicios y hoy, con un set de productos consolidados, se da otro hito al designar como jefes de las áreas de UX y Métricas a Guillermo Arriagada y Juan Pablo Cortés respectivamente.

Si bien previamente ambas áreas se encontraban bajo el mismo “paraguas”, se decidió separar a los equipos para darle más flexibilidad a los servicios y potenciarlos de forma independiente. En ese tránsito, tanto Guillermo como Juan Pablo se consolidaron como destacados miembros del grupo de trabajo, lo que los transformó en candidatos ideales para tomar el liderazgo del área. Sobre su diagnóstico del estado actual de los servicios, así como de sus expectativas y objetivos en el mediano plazo nos comentan en esta breve entrevista.  

¿Cuál es su evaluación de las áreas desde que tomaron su dirección?

JPC: Al entrar a Fusiona me percaté que métricas digitales era un área con enorme potencial de crecimiento. En este tiempo a cargo del equipo hemos trabajado para visibilizar el aporte que el equipo le entrega a los servicios de Fusiona, en potenciar el trabajo conjunto con el resto de los colaboradores de la empresa y en redefinir los servicios para hacerlos más comerciales. 

GA: Formé parte del área antes de tomar su dirección, como diseñador UX. A partir de este período logré identificar que existía un orden para desarrollar nuevos proyectos y consultar documentación de proyectos anteriores con el mismo fin. Si se trata de evaluar el área previo a mi liderazgo, la evaluación es positiva sin duda.

 

¿Cuáles son los objetivos que se han planteado para este nuevo período?

JPC: A nivel comercial, el objetivo primordial es conseguir una cartera de clientes que llegue a Fusiona por nuestros servicios, sin dejar de realizar funciones que complementan el trabajo de otras áreas. Asimismo, quisiéramos implementar nuevos servicios de mayor complejidad, como analíticas de datos de Google BigQuery. A nivel de equipo, esperamos crear instancias para compartir los conocimientos de cada uno y potenciar el trabajo en conjunto.

GA: Me gustaría que pudiésemos participar en muchos proyectos distintos utilizando todas las herramientas a nuestro alcance, incluido el laboratorio. También espero que cada uno de los integrantes del equipo sea un reflejo del potencial del área. Por último, tenemos un desafío en común con el área de métricas: levantar el servicio CRO, haciendo que cada miembro del equipo se transforme en un analista cuyo foco esté puesto en la mejora de la conversión, idealmente con el respaldo de la certificación básica de Google Analytics.

 

¿Cuál es el sello que les gustaría imprimir al trabajo del área, ahora como líderes de esos equipos?

JPC: Me gustaría caracterizar al equipo como cercano, accesible y mateo. Espero poder formar un grupo afiatado, donde todos aportamos para cumplir los objetivos comunes y nos sintamos a gusto con nuestro lugar de trabajo. Un ambiente de buena onda, pero a la vez desafiante y exigente.

GA: Para mi lo principal es la comunicación, lograr que el equipo UX sea cercano a las otras áreas con las cuales trabaja, con el resto de los colaboradores de Fusiona y en especial con el equipo de métricas. Me gustaría tener una comunicación óptima con los clientes, que entiendan lo importante que es enfocar sus productos en usuarios y clientes.