El tradicional encuentro de celebración de cumpleaños estuvo cargado de noticias. Partimos con la bienvenida de dos nuevas colaboradoras: Paloma Artigas y María Laura Castillo.

Luego Juana de Coopeuch, nos entregó detalles para maximizar nuestro convenio con la cooperativa, después Katherine Páez nos habló del gran proyecto Gasconnect y se anunciaron fechas e hitos importantes, entre ellos: el próximo horario de verano, trabajo de media jornada para los días 24 y 31 de diciembre y nuestra fiesta de fin de año programada para el 16 de diciembre en nuestras oficinas. 

También cantamos feliz cumple a nuestra compañera Kathleen Roldán.

Pero la noticias más importante, llegó al final y es la protagonista de esta nota, porque desde hoy Fusiona da un paso histórico optando por el teletrabajo.

Acá el comunicado oficial

Desde hoy Fusiona adopta de forma definitiva el teletrabajo. No obstante, mantendremos nuestra oficina como un espacio para que los colaboradores se puedan reunir con sus equipos y con otras áreas de la empresa o si desean trabajar esporádicamente de forma independiente en nuestras instalaciones. 

Esto quiere decir que los colaboradores podrán trabajar desde el lugar que deseen, siempre y cuando respeten los horarios laborales acordados, estén disponibles para reuniones presenciales en caso de ser necesario y cuenten con las condiciones de conectividad adecuadas para realizar sus funciones. En caso de que el colaborador no cumpla con dichas condiciones, deberá trabajar de forma presencial en la oficina. 

¿Cómo se administrarán las visitas a la oficina?

Las jefaturas serán responsables de canalizar las solicitudes para asistir a la oficina. Cada jefe(a) deberá informar a Francisco Jalilie a más tardar a las 13.00 horas del día viernes las visitas que se realizarán a la oficina la semana siguiente. 

Los únicos requerimientos que se le exigirán a los colaboradores para asistir a la oficina serán:

 

  • Contar con el Pase de movilidad que entrega el Gobierno de Chile.
  • Una vez que se pida la visita, el o los colaboradores que asistan deberán pasar la jornada completa en la oficina, respetando tanto el horario de ingreso como de salida (09:00 a 18.30 horas). 
  • Cada colaborador debe hacerse responsable por el equipamiento que se le ha entregado durante los traslados hacia y desde la oficina. De todas formas, es importante aclarar que la oficina estará acondicionada con monitores y teclados y que el colaborador sólo deberá trasladar el notebook que se le ha asignado.  
  • Seguir las indicaciones del Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral Covid 19 elaborado por nuestra área de prevención de riesgos. 

¿Cómo estará adecuada la oficina para el trabajo?

La oficina permite hoy recibir a distintos equipos simultáneamente, los cuales se podrán ubicar en el segundo o tercer piso de la casa. Las salas del segundo piso estarán acondicionadas para el trabajo colaborativo, donde cada grupo podrá reunirse en un ambiente cerrado. En tanto, el tercer piso será diseñado como una planta libre para el trabajo individual, donde los colaboradores tendrán a su disposición sillas, monitores, mouse, teclados y otros elementos necesarios para el trabajo. 

Es importante además recalcar que algunos de los espacios de la oficina (puntualmente en el primer piso) serán utilizados por colaboradores de nuestra empresa hermana Beat

Ya saben, el teletrabajo es la norma para Fusiona hacia el futuro. Esperamos que esta nueva política vaya en línea con lo que siempre hemos promovido en la empresa: lograr un mejor balance entre la vida laboral y personal de nuestros colaboradores.