A un año del lanzamiento de nuestro nuevo sitio web conversamos con la analista de métricas Sofía González Sone. En su análisis aparecen buenos resultados, cultura de experimentación y los desafíos para seguir aprendiendo y mejorando.
-¿Cuál es tu evaluación general a un año del lanzamiento del nuevo sitio?
-Este último año estuvimos consolidando nuestra estrategia en redes sociales, compartiendo posts de nuestro blog y tips de herramientas, contenido que nos ha permitido aumentar en un 50% el tráfico anual en comparación con el año pasado.
Este trabajo que desarrollamos en redes en conjunto con el cambio de imagen del sitio, nos ha permitido mejorar nuestra presencia digital general.

Hoy tenemos el desafío de mejorar nuestra estrategia de posicionamiento SEO para destacar en comparación a la competencia.
-¿Cuáles son las principales mejoras y los indicadores más relevantes de este periodo?
-La principal mejora en sitio es la sección Blog, siendo la segunda página con el mayor tráfico mensual, luego del home. Estos buenos resultados son producto del trabajo realizado en redes sociales y es importante decir, que es la primera sección con un trabajo de SEO implementado, actividad que planeamos replicar en las otras secciones.
Los principales indicadores que analizamos mensualmente son la tasa de rebote y la duración media de la sesión. Los estudiamos en conjunto para identificar páginas que necesitan ajustes y analizar la experiencia del usuario al navegar.
Considerando estos indicadores, se está trabajando una nueva propuesta para las secciones Proyectos y Servicios que actualmente necesitan un ajuste para tener más presencia dentro del sitio.
-¿Qué aspectos debemos mejorar?
-La usabilidad móvil del sitio. Hoy en día, cerca del 52% del tráfico proviene de celulares, cada vez más usuarios prefieren este tipo de dispositivos y se proyecta que en el futuro se siga incrementando, y nosotros como agencia digital debemos estar a la altura a esta tendencia.

-¿Qué hemos o has aprendido durante tu trabajo de analítica web con el sitio?
-Por mi lado, llegué sin conocer varias de las plataformas que hoy ocupo diariamente y Fusiona me dio las herramientas para capacitarme en cada una de ellas, entregándome un espacio para aprender día a día… entonces te puedo decir que aprendí un montón.
En cuanto a mi equipo, hemos visto la importancia de tomar las decisiones basándonos en resultados. Como nos gusta siempre estar innovando y experimentando, nos basamos en resultados para determinar los pasos a seguir y ahora tenemos la rutina de todos los meses medir los desempeños de las actividades del mes.
-¿Ves esta página como un conejillo de indias para proyectar servicios a nuestros clientes? ¿Qué servicios son extrapolables?
-Sí, cuando encontramos una nueva herramienta o una nueva forma de implementar nuestros servicios, primero utilizamos el sitio como una forma de experimentación y luego ofrecemos el servicio a nuestros clientes. Estos ejercicios no solamente nos permiten mejorar nuestros servicios, sino que también nos ha permitido mejorar nuestras habilidades técnicas.
Una herramienta que nos ha parecido atractiva es Hotjar, que nos permite hacer grabaciones de usuarios y mapas de calor, además de entregar insights valiosos en relación con la experiencia de usuario.
Los servicios que son extrapolables a un posible cliente son Analítica Digital, Experiencia de usuario y SEO.
-Poco a poco estamos construyendo nuestro ecosistema digital compuesto por la Web, las RRSS, el email mkt, ¿cómo ves ese trabajo multicanal?
-Sí, creo que hemos creado un buen ecosistema y hemos logrado consolidar las actividades en estas plataformas, aunque aún queda por mejorar con respecto al email marketing.
Hoy la mayor parte del tráfico generado por esta vía es dirigido a la página interna de Fusiona (newsletter.fusiona), mientras que la página principal queda en segundo plano. Pienso que en un futuro sería bueno empezar a profundizar en el mundo del Marketing Digital con el objetivo de especializarnos en campañas digitales y ofrecerlo como un servicio a nuestros clientes.
-¿Cómo te gustaría que evolucionara el sitio?
-Estoy ansiosa en ver cómo va evolucionando la página como también las publicaciones en RRSS. Me gustaría explorar nuevas formas de compartir contenido más interactivo en las redes como videos, Reels, contenido de clientes, entre otros. Considero que estamos super bien enfocados y vamos por buen camino.
LA WEB COMO BRAZO ARMADO COMERCIAL
Además de la visión desde las métricas que comparte Sofía, Vivian Valdés, nuestra Gerenta de Negocios, entrega su punto de vista sobre la nueva web Fusiona planteando nuestros desafíos desde el área comercial.
“No solo buscamos tener un sitio web con más visitas, también necesitamos que sea un vehículo de contacto y conversiones. Con el nuevo sitio web buscamos mostrar lo que hacemos y experimentar, pero sobre todo buscamos atraer más clientes. Buscamos que nos escriban al formulario, que nos manden más CVs para los cargos y perfiles que buscamos. Nuestro desafío es transformar las visitas en conversiones”, señala Vivian.
Los invitamos a todos y todas en Fusiona a visitar el sitio, leer nuestro blog y compartir nuestro contenido en RRSS.