El 2020 comenzó con todo para nuestra empresa en términos de nuevos proyectos, algo que seguramente ya pudieron intuir al leer los destacados del newsletter de este mes. Uno de los nuevos clientes que ha llegado a Fusiona es GAC (Grupo Automotriz Cordillera), empresa con más de 25 años en el mercado y donde se reúnen cuatro de las principales automotoras del país: Portillo, Salazar Israel, Inalco y Coseche. 

Luego de haber realizado un levantamiento inicial para identificar las necesidades de sus distintos públicos, GAC inició la búsqueda de un proveedor capaz de interpretar correctamente los hallazgos de dicha investigación y que al mismo tiempo supiera lidiar con los desafíos técnicos de una implementación de gran magnitud. Esta búsqueda finalizó con Fusiona como el proveedor seleccionado, una elección en la que influyeron tanto nuestra visión estratégica como la experiencia acumulada en decenas de proyectos de esta dimensión. 

El proyecto, que comenzó oficialmente la primera semana de enero, consiste en el desarrollo de una plataforma comercial que será igual para todas las concesionarias, pero donde cada una mantendrá su propia URL e imagen corporativa. La página será desarrollada en Wordpress, mientras que todo el proceso de gestión de leads se hará utilizando Prestashop, dejando abierta la posibilidad de incorporar un ecommerce en un futuro cercano. Adicionalmente, se realizó un workshop con ejecutivos de la compañía para introducirlos a los conceptos clave de las metodologías ágiles, que son las que se utilizarán para el desarrollo de este proyecto. 

Para Vivian Valdés, gerenta de Negocios de Fusiona, haber conseguido este proyecto significa un logro muy significativo por dos razones: “primero, porque en el contexto social en el que nos encontramos, con una economía más contraída, el hecho de que sigan apareciendo oportunidades en el mercado y que podamos concretarlas es un tremendo logro de todo el equipo. Y en segundo lugar, porque confirma nuestro posicionamiento en un rubro en el que tenemos una gran experiencia, como es el automotriz”.   

El trabajo está hoy en etapa de arquitectura de la información y producción de wireframes, para luego pasar a los estudios de usabilidad con usuarios, el diseño de las interfaces y finalmente el desarrollo técnico. Considerando todas estas fases, el nuevo sitio debería estar en producción en mayo de este año. Extendemos nuestras felicitaciones a quienes hicieron posible la obtención de este proyecto y les deseamos toda la suerte a todos quienes participarán en su desarrollo. Vamos por otro año lleno de logros!