Hoy comienza nuestra campaña de difusión sobre ciberseguridad. Te invitamos a conocer la iniciativa y a realizar un pequeño pero potente checklist de ciberseguridad Fusiona.

 El tema de la ciberseguridad está hot. Mientras lees esta nota, el Sernac sigue luchando contra un Ransomware y el gobierno emitió una alerta de ciberseguridad a todos los organismos públicos.

 En este contexto, Fusiona lanza su campaña de Difusión sobre seguridad en la información, con una serie de notas que de aquí a fin de año intentarán evangelizar sobre el tema.

 “La campaña busca concientizar a todos nuestros colaboradores sobre la importancia de la responsabilidad en la protección de sus datos, los de la empresa y de nuestros clientes.

 Además, nos permite mantenernos informados sobre posibles riesgos y ciberamenazas actuales, que se pueden prevenir individual y colectivamente”, señala nuestra jefa de Soporte TI, Andrea Rodríguez.

MALDITO MALWARE

 Malware es un término genérico utilizado para describir una variedad de software intrusivo como:

 -Virus informáticos

-Gusanos

-Caballos de Troya

-Software de rescate (Ransomware)

-Spyware

-Adware

Software de miedo

 El malware puede tomar la forma de código ejecutable, scripts, contenido activo y otro software.

 Ahora que sabes qué es un malware e identificaste cuál es el que tiene en las cuerdas al Sernac, te invitamos a repasar el Checklist de seguridad Fusiona.

ciberseguridad fusiona

 Checklist de seguridad Fusiona

 1-¿Tienes antivirus y está actualizado?

 -Obvio  

-No

 2-¿Solo abres correos de direcciones que conoces?

 -Claro

-Mmm….

-A veces abro cualquier correo

 3-¿Todos los dispositivos y softwares que utilizas están actualizados?

 -Mmm…

-No

-Sí

 ¿Cómo anduvo este pequeño checklist?

 Esperamos que todo esté bien, con tus plataformas actualizadas, aseguradas y respaldadas.

 Pero si no es así, y sientes que tu protección está fallando, sigue estás recomendaciones:

 -Lo primero y más importante es contar con un antivirus para proteger tu dispositivo. Los antivirus son capaces de reconocer y advertir al usuario de amenazas de malware. También alertan sobre sitios web sospechosos en Internet.

 -No abrir correos electrónicos si no se reconoce el remitente.

 -Actualizar el software de los dispositivos ya que la obsolescencia del mismo potencia la infiltración del malware.

 -Ser precavido a la hora de descargar un archivo de un sitio web desconocido.

 Gracias por tu atención, implementa estas recomendaciones y recuerda que la seguridad de la información en Fusiona es tarea de todos y todas.

También ten en cuenta que si trabajas con un equipo entregado por Fusiona, el área de soporte está siempre lista para apoyarte en temas de antivirus y seguridad general.

Y atenti a nuestra próxima nota, ¿te suena el término Phishing?