El diseñador Cristian Herrera es uno de los retornados de Fusiona. Trabajó aquí del 2011 al 2013, desde donde se fue al Banco de Chile hasta el 2019. Mientras se reinventaba vendiendo empanadas, recibió la llamada de “repatriación”.

 “Y aproveché la oportunidad”, dice Cristian sonriendo y contento de volver porque “la energía sigue siendo la misma, la gente cambia, pero se mantiene el espíritu de siempre”, dice este diseñador que hoy se desempeña como gestor de contenidos en el equipo de Mantención liderado por Pedro Montero.

 Como gestor de contenidos digitales Cristian desempeña múltiples tareas que van del diseño, la relación con clientes, la administración de contenidos en CMSs y un poquito de HTML por aquí y por allá.

 En ese rol, trabaja para Clínica Santa María, Aeropuerto Pudahuel y desde hace unos días apoya al equipo de Movistar Empresas.

 La sagrada familia

 Luego de salir del banco este padre de familia, amante de las chelas, el fútbol y el rock, debió seguir produciendo. Con esa misión junto a su esposa compraban empanadas Roy Sar al por mayor y las vendían los fines de semana.

 Les estaba yendo bastante bien, pero la estabilidad de un empleo formal y retornar a su casa profesional, pusieron las empanadas de lado.

 Felizmente casado hace 12 años con Catalina, Cristian tiene tres hijos: “Franco de 11, Maira de 7 y Julián de 3. Hemos tenido hijos cada 4 años”.

 -Si el ciclo es de 4 años, ahora viene otro…

-No, no…, dice sonriendo….

-Ya se cerró la fábrica, es mucha responsabilidad.

 Y de responsabilidad sí que sabe Cristian y su familia. Sobre todo, por el apoyo que requiere Maira, quien nació con trastorno del espectro autista.

 “Toda nuestra dedicación es para ella porque son niños muy especiales que necesitan mucho cuidado y mucha atención. Lamentablemente en Chile todavía no están las condiciones para atenderlos bien porque los sistemas de salud no están optimizados para lo que ellos necesitan”, cuenta Cristian.

Todo el esfuerzo y toda la energía de la familia está concentrado en ella cada día.

Maira necesita tratamientos y estímulos mentales y fisiológicos para desarrollar equilibrio o fortalecer su capacidad motora.

 “Ayudar a mi hija es el leitmotiv de mi vida. Mi hijo mayor y el más chico ayudan mucho cuidando a su hermana…es una tarea familiar”.

 De hecho, Catalina dejó su cargo como ejecutiva del Mundo del vino y hoy se dedica a su hija buscando espacios para teletrabajo en ventas x internet, u otras actividades que le permitan compatibilizar el cuidado de Maira.

 “Hoy estamos partiendo de nuevo… ha sido un camino de transformación donde cambian tus prioridades, tus objetivos y la forma de ver la vida”, dice Cristian

 Baterista rock

 Además de la prioridad número uno (Maira y la familia), Cristian tiene sus pasiones:

Ama el deporte (antes de la pandemia jugaba en una liga los domingos y entrenaba en la semana) y la música: es baterista y además toca guitarra, bajo y canta.

 “Me gusta mucho el rock, el metal y el punk”, dice y pese a que sus últimas andanzas en esos territorios fueron hace seis años,  tiene armada la batería en la casa de sus padres en Buin donde tiene harto espacio para meter ruido.

 “Ahí a veces le enseñó a mis hijos… la música por ahora está stand by”, dice este amante de la buena vida: “ me gusta la cerveza y vivir disfrutando cada momento. Me gusta compartir y disfrutar de todo lo que la bandeja de la vida ofrece”.

 -Quieres compartir algún mensaje o reflexión antes de finalizar…

-Agradecer el espacio y el interés por entrevistarme. Creo que es parte de la preocupación que Fusiona siempre ha mostrado por sus trabajadores. Me parece que estas entrevistas permiten conocernos y hablar de otras cosas. Son muy importantes considerando que  no estamos en la oficina porque sirven para conectarnos. Se extraña mucho la camaradería Fusiona y creo que es importante rescatar el lado humano a través de estas entrevistas. 

-Gracias Cris… 

-Quiero también decir que Fusiona podría tomar el tema de la accesibilidad como una bandera, creando sitios accesibles para personas mayores o ciegas…para gente que tiene muchos problemas al hacer trámites en internet. La accesibilidad es muy importante y muchas veces se deja de lado. Para Fusiona sería un gran plus profesional aplicarla y vivirla.

-Anotado Cristian, muchas gracias por compartir tu historia.