Terminó una nueva versión de la semana de la seguridad Fusiona con alta participación y entusiasmo. Como corolario, quisimos hacer un resumen del taller realizado el día miércoles por la nutricionista Araceli Bernales.

Aquí encontrarán un pequeño resumen de la presentación (tenemos pendiente el envío del PDF, apenas nos lo hagan llegar, lo tendrán en sus correos?) y una galería con las consultas que hicieron nuestros compañeros y compañeras, diálogo del que salieron tips que nos ayudarán a optimizar la forma que guardamos/ preparamos nuestros alimentos.

Resumen de la PPT

La presentación abarcó los siguientes temas:

  1. Guías alimentaria para población chilena
  2. Qué grupos de alimentos deben estar en nuestra alimentación 
  3. Cómo debe verse un plato saludable
  4. Tips para ahorrar tiempo y facilitar preparaciones 
  5. Ideas de almuerzos 
  6. Consultas y dudas

En la presentación aprendimos sobre las combinaciones de macro nutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) y los aportes que ofrece cada grupo alimentario.

Un aspecto muy importante, fueron los tips para optimizar tiempo para cocinar donde la relatora mostró cómo en 30 minutos a 1 hora, podríamos preparar la alimentación de una semana. 

También lanzó 30 ideas de almuerzo, información que sacó aplausos, reacciones y despertó el apetito de la audiencia. ???

30 ideas de menu

Preguntas de la people

Lo mejor fueron las preguntas del público, donde aprendimos y sacamos tips para aplicar.

Joaquina Arriagada, consultó sobre la duración de las verduras en el refri, pregunta que permitió a la nutri mencionar el meme de la lechuga y dar los siguientes consejos:

Una vez que llegas de la feria o supermercado:

Lavar, cortar, secar y guardar en recipiente con toalla nova. Mención especial máquina para la recomendación de la máquina secadora de verduras que puede ser de gran ayuda en estas tareas.?

No se si aun me recuerdas... ?? #lechuga #dieta #tiktokcomedy #fyp #... | TikTok

TIPS

La comida refrigerada dura entre 3 y 4 días y no pierde nutrientes. 

La comida pierde nutrientes cuando se descongela y se vuelve a congelar.

Vivian Valdés, lanzó una triada de preguntas:

1-¿Qué importancia tiene el desayuno o primera comida del día?

2-¿Qué pasa con las verduras congeladas?

3-¿Cómo medir en nuestro plato saludable una cazuela o sopa considerando que se vienen los días fríos?

Y estas fueron las respuesta de Araceli:

1-Sobre el desayuno, la nutri explicó que lo importante era que tuviera los macro nutrientes principales: carbohidratos, proteínas y grasas.

2-Sobre el consumo de verduras congeladas, la bolsa clásica minuto verde por ejemplo, lo importante es fijarse que no tengan cristales de hielo, porque eso indica que se descongeló y se volvió a congelar, es decir perdió nutrientes.

3-Sobre cómo medir cazuelas, guisos, carbonadas o porotos, la recomendación es medir o pesar solo lo sólido y luego agregar el líquido que quieras.

TIP

Poner las verduras al último en el carrito ? para que no pierdan la cadena de frío.

Rodrigo Ferreira preguntó por reemplazos de café y té en el consumo de líquidos y la nutri,  respondió con lo esencial: consumir agua, eso es lo esencial. 

También se pueden preparar infusiones de manzanilla u otras hierbas…

TIP

Agregar rodajas de cítricos al té 

La última pregunta la planteó nuestro compañero Cristian Herrera, quien quiso despejar el mito sobre si combinar proteínas y carbohidratos presenta problemas para la digestión.

La nutri respondió que era un mito antiguo, que no tiene incidencia en el proceso digestivo, para el que sí era más importante el consumo de agua, frutas y verduras y la realización de actividad física. ? ? ?

Así finalizó el taller, con todos agradecidos por  los tips, con mucha hambre y ganas de seguir aprendiendo a optimizar nuestra alimentación.?