El venezolano Ezequiel Alonzo se auto describe en su perfil de Linkedin como Autodidacta, Desarrollador web, Músico y comedor de arepas profesional.
El humor irónico parece ser una constante en la vida de este desarrollador Front End, integrado hace seis meses en el equipo de Movistar.
También especializado en WordPress y Woocommerce, Ezequiel reside desde 2015 en Ecuador, desde donde comparte sus recomendaciones.

Ezequiel parte recomendado el libro Las primeras hojas de la noche (1970) del autor Venezolano Francisco “Pancho” Massiani. “Obra que narra la historia de 10 personajes atados a cierto aburrimiento existencial en búsqueda por salir de él”, dice Ezequiel.
De ese clásico del existencialismo caribeño que marcó las generaciones de los 80-90, Ezequiel pasa a la risa a la hora de elegir una serie:
“De los 90’s elijo la sitcom Seinfeld porque creo que el humor irónico nunca pasará de moda”.
Y no podemos dejar de estar de acuerdo con él en la elección de esta serie de culto y decirles a todos quienes no la han visto, que paren de leer y vayan por ella.

La película que recomienda Ezequiel se llama Clerks. Hablamos de una comedia norteamericana de 1994 donde los empleados de una tienda llevan sus conversaciones a límites insospechados durante su jornada de trabajo.
“Es una comedia con muchos diálogos, pero ciertamente bastante hilarante”, dice.
La recomendación musical del este desarrollador es extrema. De las entrañas de Suecia. Ezequiel pone play al disco Atoma de la agrupación de Death Metal Melódico Dark Tranquility.
“Porque es el mejor disco para programar”, dice.
Al pedirle una recomendación gastronómica, Ezequiel lanza una alternativa globalizada:
“Deja de pensar en el ‘qué dirán’ y ve a la cadena de comida rápida de ‘Los Arcos Dorados’. Pide unas papas grandes y un Sundae de vainilla con chocolate, come cada papa con una cuchara de helado y luego me agradeces”.

Como dato para pasear Ezequiel elige lo íntimo:
“Para mi no hay mejor lugar que en casa, con mi esposa y mis hijos”.
Y finaliza compartiendo la frase o cita que él pondría en un letrero caminero:
“Mas vale una pregunta tonta, que un tonto que no pregunta’, una frase que nunca perderá vigencia”.