A Sofía González Sone le gustan las matemáticas y jugar Mario Bros. Analizando tablas de Excell o con sus pulgares manipulando el Joystick, esta ingeniería civil industrial recién egresada de la Universidad del Desarrollo, es feliz.

 En este Lado B Edición Aniversario, Sofía (25 años) nos cuenta cómo llegó a la empresa, habla de su experiencia durante estos primeros 10 meses como analista de métricas del equipo UX y relata qué hace en su tiempo libre.

 

ROADMAPS CLAROS

Si bien recién llegada a nuestra empresa se encontró un poco perdida porque el equipo estaba en un momento de transición entre jefaturas, una vez que Boris Fernandois tomó las riendas del team, todo se hizo más claro.

 “Llegué justo cuando el jefe anterior se estaba yendo…así que estuve un poquito perdida, ahí fue importante el apoyo de mi compañera Camila, pero luego llegó Boris y todo se ordenó”, dice.

 Con el equipo ordenado todo comenzó a fluir. Las reuniones diarias (daylis) ordenan el roadmap de tareas y cada uno tiene independencia para trabajar en sus tareas y proyectos.

 “Mi evaluación de este primer año en Fusiona es súper buena”, dice feliz.

 HERENCIA NINTENDO

 Cuando no está trabajando Sofía ama juntarse con sus amigas y amigos. Todo fin de semana largo lo aprovecha para arrancarse con ellos a la costa. Maitencillo y Zapallar son sus playas habituales.

cuatro mujeres jovenes paseando en una playa Cuando está en Santiago su pasatiempo favorito es jugar Nintendo.

 “Al finalizar el día juego Mario Bros o Zelda, los videojuegos me gustan desde siempre porque a mi papá le gusta Mario y en mi casa siempre hubo una consola Nintendo”, dice sobre un pasatiempo que heredó ella y sus hermanos.

 Otra cosa que hace Sofía, es buscar y ver series en Netflix, especialmente series de países de habla no inglesa para experimentar y conocer otras narrativas. Entre ellas el Juego del Calamar.

 “La encontré muy diferente…al principio me costó enganchar, creo que porque está hablada en coreano, pero es muy interesante”, dice.

 -Estamos celebrando 14 años de Fusiona, ¿cómo visualizas a la empresa los próximos años?

-Desde el área de métricas me gustaría que tomáramos desafíos más grandes, que fuéramos más allá del análisis de las métricas de páginas o proyectos nuevos. Creo que Machine learning representaría un desafío de crecimiento para Fusiona”.