En Fusiona, la seguridad y el bienestar de nuestros colaboradores son una prioridad. Por ello, nos complace anunciar el inicio del proceso de Autoevaluación TMERT, una iniciativa organizada por la ACHS en conjunto con nuestra área de Prevención de Riesgos, que busca identificar y mejorar las condiciones de cada puesto de trabajo.

En esta nota, Jessica Aréjula, nuestra prevencionista Fusiona nos habla sobre la relevancia de participar en el proceso.

La importancia de participar

El TMERT (Trastornos Musculoesqueléticos Relacionados con el Trabajo) es una evaluación que realizamos cada año y que nos permite conocer los riesgos ergonómicos a los que podemos estar expuestos en nuestras tareas diarias.

 “Este proceso nos ayuda a identificar de primera mano la experiencia de cada colaborador en su puesto de trabajo, detectar áreas de mejora y tomar acciones concretas para optimizar sus condiciones laborales. 

Además, dado que nuestra modalidad de trabajo es el teletrabajo, este enfoque permite una adaptación más personalizada, considerando la anatomía y las necesidades específicas de cada colaborador”, señala Jessica.

Principales riesgos ergonómicos a evaluar

El proceso permitirá identificar factores como:
Posturas inadecuadas
Movimientos repetitivos
Fatiga visual
Sedentarismo
Problemas musculoesqueléticos

Sobre el impacto y los beneficios de este proceso en años anteriores, Jessica destaca:

“Gracias a esta evaluación, hemos podido comprender de qué forma y bajo qué condiciones están desarrollando sus labores los colaboradores y así poder brindarles las medidas correctivas y asesorías personalizadas que necesitan”.

Cómo participar y plazos

El proceso de evaluación se llevará a cabo a través de un breve formulario de Google, que recibirás por correo electrónico el martes 11 de marzo. La fecha límite para completarlo es el martes 18 de marzo.

Después de recibir las respuestas, el área de Prevención de Riesgos:
🔹 Analizará la información para identificar patrones y necesidades comunes.
🔹 Agrupará a los colaboradores con requerimientos similares para aplicar medidas preventivas.
🔹 Brindará asesoría personalizada, en caso de que algún colaborador lo solicite en la encuesta.

Tu opinión hace la diferencia

Desde Fusiona, agradecemos tu compromiso y colaboración en este proceso. Cada respuesta nos permite seguir construyendo un entorno de trabajo más seguro y adaptado a las necesidades de todos.

Si tienes dudas o necesitas más información, puedes comunicarte con Jessica Aréjula o Francisco Jalile, quienes te ayudarán a aclararlas.

¡Gracias por llegar hasta aquí y estén atentos a sus correos, pronto les llegará la invitación!