Actualmente en Chile según el Centro de Estudios Longitudinales de la PUC,  1,7 millones de personas trabaja remotamente, representando el 25% de los ocupados actuales. Nuestra empresa forma parte de ese 25% y comienza a cimentar de forma sólida y orgánica una cultura de trabajo remota que ha sido bien evaluada por nuestros trabajadores.

Así lo demuestran los datos que arroja la Encuesta Trabajo Remoto Fusiona 2020, realizada recientemente donde vemos que la mayoría de quienes componemos Fusiona valora positivamente esta forma de trabajar.

Para nuestro gerente de Administración, Finanzas y Bienestar Francisco Jalilie, la encuesta es un instrumento que marca tendencias y caminos para el futuro: “El nivel de participación fue alto y arrojó que la gente se autoevalúa muy bien y lo mejor, es que esa autoevaluación positiva coincide con la percepción que teníamos a nivel de jefaturas y gerencia”.

“El nivel de participación fue alto y arrojó que la gente se autoevalúa muy bien y lo mejor, es que esa autoevaluación positiva coincide con la percepción que teníamos a nivel de jefaturas y gerencia”.

DATOS Y ACCIONES

La encuesta tuvo 59 respuestas lo que representa un 86% de los trabajadores. Dentro de este universo la mayoría se autoevalúa positivamente, donde un 52,5% señala que su experiencia con el teletrabajo ha sido buena y un 37,3%, la califica como excelente.

La misma percepción registran preguntas sobre La adaptación del equipo y La transición de Fusiona hacia el teletrabajo. Ambas tuvieron resultados categorizados como bueno y excelente.

“Nuestros objetivos con la encuesta eran autoevaluarnos, analizando qué herramientas y qué cosas funcionan o no, y ver a futuro si se puede proyectar este método de trabajo cuando se normalice la situación de Pandemia”, complementa Jalilie.

Sobre este último punto, la encuesta expresa que la mayoría está por una forma de trabajo a distancia, donde el 18,6% se inclina por un método de trabajo Totalmente remoto y un 45,8% Predominantemente remoto.

Por supuesto que el proceso de consulta también arrojó obstáculos y desafíos como la falta de espacio, equipos y la perdida de interacción social, en los que Fusiona se encuentra trabajando.

VENCER EL MIEDO

Francisco Jalilie reconoce que antes de irnos a modo teletrabajo por el azote de la Pandemia había incertidumbre. “Por supuesto que teníamos miedo, nos preguntábamos si la gente respondería y si podríamos seguir respondiendo a las necesidades de nuestros clientes”.

Francisco Jalilie, gerente de Administración, Finanzas y Bienestar de Fusiona.

Pero los días corrieron, los trabajadores respondieron y el trabajo fluyó con los estándares de calidad que caracterizan a Fusiona. “El estallido social fue el primer ensayo para probar cómo funcionábamos de esta manera, ese periodo nos sirvió mucho. Nos pusimos en modo teletrabajo sin perder tiempo. Nos fuimos a teletrabajo un viernes y el lunes ya estábamos funcionando, de manera rápida y eficiente”.

Sobre el futuro, los datos y la percepción de los ejecutivos de Fusiona es clara:  “La gente está cómoda con el teletrabajo y si bien se extraña la interacción con otras personas y áreas de manera física, la mayoría está por continuar de esta manera o totalmente remoto o parcialmente remoto”, agrega Jallilie

Y esta realidad no sorprendió a los jefes. “Era algo que esperábamos, el teletrabajo mejora mucho la calidad de vida de las personas, sobre todo en lo que tiene que ver con los tiempos de traslado a la oficina, donde hay personas que en hora peak pueden demorar más de dos horas”.

-El Gerente de la IAB Chile nos dijo en una entrevista reciente que la industria no tendría una vuelta atrás respecto al proceso de Transformación Digital de la sociedad, en ese contexto parece que Fusiona está en muy buen pie…
-Coincido con ese diagnóstico y creo que es el camino al que vamos a tender naturalmente. Al principio forzado por el estallido social y ahora adaptándonos con la Pandemia. Y en el futuro probablemente ya como una iniciativa empresarial de continuar por el camino del teletrabajo. Hemos respondido rápidamente a nuestros clientes y creo que la calidad de vida de nuestros trabajadores ha mejorado mucho respecto a los tiempos de traslado… Así que creo que para allá vamos.