En Fusiona, cuando hablamos de salud, no es solo un tema de oficina: nos lo tomamos en serio. Porque sabemos que nadie está libre de una enfermedad, un examen de última hora, una consulta médica inesperada o solo visitas preventivas. Y en esos momentos, tener un respaldo marca la diferencia.

Por eso, uno de los beneficios más valorados por nuestros equipos es el seguro complementario de salud. No es algo nuevo: nos acompaña desde hace mucho rato y sigue siendo una de esas ayudas que, cuando las ocupas, de verdad se nota.

Ya sea para ti o para tu familia, este seguro está pensado para aliviar tu salud y bolsillo dándote la tranquilidad de saber que, durante el año, no estarás solo frente a los gastos médicos.

¿Aún no lo conoces? En esta nota te contamos cómo funciona, qué cubre, cómo afiliarte y por qué tantos compañeros y compañeras ya lo están aprovechando.

Un beneficio con historia

Este seguro nos acompaña desde hace más de 15 años, reafirmando el compromiso que Fusiona tiene con el bienestar de sus colaboradores y sus familias. Su propósito es claro: brindar apoyo económico ante gastos de salud, cubriendo las prestaciones que no son asumidas en su totalidad por Isapre o Fonasa.

“Desde que se generó este beneficio en Fusiona, se ha buscado entregar una alternativa para aliviar los gastos de salud a los que nos enfrentamos, y que sabemos tienen un costo elevado”.

 Francisco Jalilie, Gerente de Administración, Finanzas y Bienestar

Un aspecto especialmente valioso es la posibilidad de incorporar a tus seres queridos como cargas familiares, extendiendo esa protección a quienes más te importan. Podemos incluir como cargas a hijos, convivientes y cónyuge 

En resumen, su propósito se agrupa en dos grandes pilares:

 

  • Cuidar tu salud.
  • Proteger tu economía personal y familiar.

“Este seguro se renueva todos los años, y a pesar de las alzas que hemos tenido por el uso del mismo, Fusiona asume una parte significativa del costo, lo que permite que más colaboradores puedan acceder a una cobertura de calidad, sin que eso represente una carga económica excesiva.

Por ejemplo, actualmente se financia cerca de un 70% del valor del seguro para colaboradores sin cargas familiares. En los casos en que el colaborador incorpora a un familiar como carga, el aporte representa cerca de un 56% del costo total. Para quienes incluyen a dos o más cargas, Fusiona asume cerca del 47% del valor mensual”, destaca Francisco.

¿Cómo funciona?

 👉 Está disponible tanto para quienes están en Fonasa como en Isapre
👉 El proceso es simple y automático a través de I-Med (huella digital)
👉 También puedes gestionar reembolsos online desde la Sucursal Virtual y App
👉 Cuenta con un seguro de vida asociado y acceso a un club de beneficios y convenios.

Lo que más se valora

Entre los comentarios más comunes de nuestros colaboradores que lo ocupan destacan:

 

  • La cobertura efectiva en prestaciones clave como exámenes, consultas o procedimientos
  • La posibilidad de proteger también a hijos, conviviente o cónyuge
  • Lo conveniente del descuento por planilla
  • La rapidez en el uso del beneficio

Margarita, por ejemplo, destaca la efectividad del seguro para cubrir sus necesidades médicas de forma rápida y sin complicaciones:

“Mi experiencia ha sido buena. Por lo menos todos mis exámenes de sangre, orina, radiografías y electrocardiogramas me han salido costo $0. Tiene buena atención IntegraMédica y hasta el momento no he tenido ninguna dificultad, así que encantada.”

Javiera Lobos, periodista del equipo de mantención Movistar B2B, nos comparte cómo este seguro ha sido un gran respaldo, especialmente durante una etapa tan especial como su embarazo:

“Mi experiencia ha sido excelente. Me ha ayudado mucho económicamente desde que lo contraté, especialmente en los centros con convenio como IntegraMédica, donde muchas consultas y exámenes me han salido sin costo. Además, es muy fácil y rápido de usar, solo con la huella.

He podido acceder a muchas ecografías, incluso las más costosas como las doppler. La cobertura es amplia, y cuento con este beneficio para el nacimiento de Gael, mi futuro hijo.””

Por eso, ya está proyectando extender esta protección a su familia:

“Prontamente agregaré a mi hijo, para que obtenga todos los beneficios. Tener este seguro es muy conveniente, especialmente porque la salud es el pilar del bienestar humano.”

Beatriz Palma, desde otro punto de vista, nos recuerda que este beneficio no distingue entre sistemas de salud: funciona tanto para quienes están en Fonasa como en Isapre.

““Es un servicio muy útil y conveniente. En mi caso ha sido excelente para la compra de bonos. No importa si estás en Fonasa o Isapre, cubre igual. Siempre está disponible, funciona bien y es eficaz.””

Y resalta uno de los aspectos más concretos: el ahorro real.

“Lo recomiendo totalmente porque cubre un 80% del copago restante. Por ejemplo, si tienes que realizarte una operación que cuesta un millón de pesos, y la Isapre te cubre un 60% ($600.000), el seguro cubre el 80% del copago restante ($320.000), por lo que solo pagarías $80.000.”

Kathleen Roldán, periodista del área de comunicaciones, también subraya el valor tangible del beneficio:

 “Me gusta mucho porque realmente se nota el ahorro. En mis controles oftalmológicos, por ejemplo, he llegado a pagar solo $990. También lo he usado para resonancias, ecografías, mamografías y consultas particulares. Solo subo las boletas y documentos a la app de BupaSeguros, y en pocos días ya tengo el reembolso. Es rápido, fácil y muy útil.”

Estos testimonios reflejan cómo el seguro complementario no solo cumple su propósito, sino que ofrece respaldo, confianza y cercanía en momentos importantes para nuestros colaboradores.

En definitiva, un beneficio al que vale la pena decirle “sí”

“Invito a todos los que aún no se hayan sumado a este beneficio, a que puedan hacerlo, así tendrán cierta tranquilidad económica cuando deban enfrentar algún gasto de salud ya sea por enfermedad o tan solo de manera preventiva”, concluye Francisco.

📌 ¿Cómo afiliarse?

Si después de leer esto quedaste con ganas de aprovechar el seguro complementario, solo tienes que escribirle a Beatriz Palma al correo 📩 beatriz.palma@fusiona.cl o Marisol Mendoza y ellas con todo el gusto te ayudarán a comenzar el proceso de incorporación donde deberás completar un formulario.