La mezcla de estos dos mundos puede ser un poco caótica. En este artículo te ayudamos a manejarlo.

¡Todo en un mismo espacio físico! Sin duda la combinación de teletrabajo y niños en casa se ha convertido en un tema relevante para muchos debido a la gran demanda de tiempo que los hijos requieren. A pesar de que es una gran oportunidad para pasar más tiempo junto a la familia, es sin dudas difícil compatibilizar estos dos mundos. Por eso te entregamos algunos consejos para que los apliques en tu hogar y no colapses con el home office. 

Ordena sus horarios

Aunque los niños no asistan al colegio deben seguir con normalidad sus rutinas diarias y actualmente los únicos supervisores de que cumplan con sus deberes son sus padres.  Primero, te recomendamos que establezcas una serie de actividades diarias en el caso de que sus clases no se impartan con normalidad. Si, por el contrario, tienen clases de manera virtual, te aconsejamos que pongas horarios para supervisar sus tareas, de manera que esas actividades no interrumpan tu trabajo.

Preocúpate de su salud mental

Preguntarles cómo se sienten para conocer sus estados emocionales es un buen comienzo. Sensaciones como el miedo, la frustración, el enojo o la incertidumbre son comunes durante los tiempos de aislamiento. Si sabes cómo se sienten podrás ayudarlos a sobrellevar sus sentimientos, explicarles en qué consisten y por qué surgen, para que poco a poco se vayan adaptando a la situación actual. 

Reparte las tareas domésticas

Esto también ayuda a sobrellevar de una mejor manera la mezcla de estos dos mundos, además de ser una excelente instancia para enseñarles acerca de las responsabilidades y una lección muy importante: todos tienen un rol que cumplir dentro del hogar. Escribe todas las tareas domésticas del día y asigna nombres, de acuerdo a la capacidad de cada uno.

Crea distracciones

Haz planes o actividades para los tiempos de pausas activas o recreos. Será una excelente oportunidad para distraerte tanto tú como ellos. Te recomendamos construir un calendario que incluya claramente los tiempos de trabajo y estudio, así como los espacios de pausa y distensión.

Respira

Si en algún momento del día te sientes agobiado, algo completamente normal durante este período, te recomendamos utilizar la respiración para calmar la ansiedad. Escoge una postura cómoda -ya sea acostado en tu cama, en tu silla o en algún sillón- y luego inhala y exhala contando hasta cuatro y recuerda que siempre debes respirar por la nariz. 

Esperamos que estos consejos te sirvan para mejorar la vida del hogar. Te invitamos a que consideres esta instancia como un buen momento para acercarte a tu familia y aprender a compatibilizar la vida del hogar con el el teletrabajo.