Como les acaba de informar Francisco Jalilie en la reunión de los cumpleaños, en los últimos meses hemos observado la acumulación excesiva de días de vacaciones por parte de muchos de nuestros colaboradores.
“Varias personas están superando el límite legal de tener más de 2 períodos acumulados. Con estas medidas buscamos reducir esta cantidad de días y al mismo tiempo, incentivar la toma de períodos más extendidos de vacaciones”, señala Jalilie.
Ante esta situación y porque creemos en la importancia de fomentar la toma de descansos necesarios para la salud y el bienestar de todos, hemos decidido implementar ajustes en algunos de nuestros beneficios.
Cuáles son los cambios y condiciones
A partir del 1 de enero de 2024, se aplicarán las siguientes modificaciones en tres de nuestros beneficios Fusiona, los que pueden ver con más detalle en el Portal de colaboradores.
Tiempo Administrativo
Las dos medias jornadas al semestre no podrán solicitarse si la persona acumula más de 30 días de vacaciones.
Día de la Minga
El día por cambio de casa no podrá solicitarse hasta que la cantidad de días de vacaciones se reduzca a 30 o menos.
Días Adicionales de Vacaciones
Aquellos días que se suman el 1 de enero por antigüedad en la empresa, se perderán el año siguiente si al 31 de diciembre se tienen más de 30 días de vacaciones acumulados.
Bono de vacaciones
Como incentivo para que las personas se tomen vacaciones pendientes, se otorgará un bono de $200.000 a quienes se tomen sus 15 días de vacaciones de manera continua.
Tu cuerpo lo sabe
“Creo que la condición de estar teletrabajando nos hace olvidar la importancia de las vacaciones, periodos de desconexión y descanso total necesarios para enfrentar nuevos ciclos de trabajo”, afirma Francisco.
“Está comprobado que en menos de dos semanas el cuerpo no logra olvidar los horarios de rutina ni desvincularse de las tareas laborales. Menos de tres semanas no sirven para que nuestro cuerpo y cerebro se recarguen adecuadamente antes de volver al trabajo.
Planificar un periodo de descanso, idealmente de al menos dos semanas, nos permite apartarnos de nuestras obligaciones y recargarnos de energía para los próximos desafíos”, dice Francisco quien para despedirse, cita la opinión profesional de la doctora Lina Ortiz:
“Menos de tres semanas no sirve para que nuestro cuerpo y nuestro cerebro logren recargarse antes de volver al trabajo”.
En Fusiona, valoramos la salud y el equilibrio entre trabajo y vida personal y creemos que estos ajustes contribuirán a un ambiente más saludable y productivo para todos. Agradecemos tu comprensión y colaboración.